La investigación abarca la problemática relacionada con la aparición de dolencias, molestias y enfermedades profesionales causadas por la actividad laboral y la falta de ejercicios físicos en la comunidad de odontólogos de la Isla de la Juventud, las que atentan contra la calidad de la atención estomatológica a la población del Municipio Especial, y tiene como objetivo elaborar una propuesta de ejercicios físicos para el fortalecimiento de los miembros superiores y la espalda baja. Se realizó una amplia revisión bibliográfica que permitió hacer una clasificación didáctica de todas las enfermedades y riesgos a que está sometido el personal de Estomatología, se profundizó en los elementos que involucra cada uno de ellos, así como las medidas de prevención y protección a las enfermedades. La investigación se desarrolló a partir de un enfoque dialéctico – materialista, con el empleo de los métodos teóricos, empíricos y estadísticos que resultaron necesarios para analizar y profundizar en el problema, Se concluyó demostrando que las enfermedades profesionales que más afectan a los Odontólogos son las Tendinitis, Cervicalgia, Dorsalgia y la Sacrolumbalgia, y para su prevención se estructuró una propuesta de ejercicios físicos que fortalecen los músculos de los miembros superiores y la espalda baja con el fin de evitar las enfermedades profesionales. La tesis consta de Introducción, 4 Capítulos, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía, 3 gráficos y 5 anexos.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes