En esta investigación se propone un sistema de pruebas para evaluar habilidades coordinativas como complemento al programa de estudio de la asignatura educación física para estudiantes con necesidades educativas especiales de tipo intelectual con diagnósticos ligeros y moderados de las escuelas “Aracelio Iglesias”, del municipio 10 de Octubre y “República Socialista de Viet Nam”, del municipio Cerro, Ciudad de la Habana.  La muestra fue de 318 alumnos de ambos sexos compuesta por 146 hembras y 172 varones, presentando características y posibilidades diferentes en cuanto a su desarrollo motor, que condicionan su funcionalidad; con este estudio a partir del análisis detallado del programa de educación física actual y sus respectivas orientaciones metodológicas, de los expedientes psicopedagógicos de los alumnos, encuestas a especialistas y la observación de clases, pretendemos propiciar a los profesores una batería de pruebas para evaluar habilidades que les permitan valorar de manera eficaz y eficiente sus logros en cuanto a competencia motriz y psico-social.  Se utilizaron como métodos teóricos el análisis y síntesis y el histórico lógico para caracterizar el estado actual del problema de objeto de estudio y los métodos empíricos del experimento, la medición y la observación, permitieron a través de la aplicación de las pruebas diagnósticas y las nuevas creadas, valorar la efectividad de la propuesta.  El trabajo servirá de guía a la aplicación de un nuevo método de evaluación para los profesores de Educación Física de la Enseñanza Especial.

Autor