Palabras claves: TENIS DE MESA/FORMACIÓN INTEGRAL
Título: La reorganización de la matrícula y la fuerza técnica del deporte de Tenis de mesa de La Habana en todos los niveles de actuación.
Autor: Lic. Jorge Goicolea Vásquez
Fecha de publicación: 9 de febrero de 2012
Resumen:
Cumpliendo la indicación del Gobierno, de reducir la demanda del INDER como organismo presupuestado y ajustarla a las posibilidades económicas actuales del país, sin abandonar la Estrategia aprobada para el Deporte hasta el 2016, iniciamos una evaluación integral en todo el Sistema Deportivo Cubano, donde la provincia de la Habana lo realiza en el deporte de tenis de mesa que nos permita dar respuesta a lo indicado por el gobierno en el menor tiempo posible.
En esta etapa nos encontramos en un proceso de evaluación de las estructuras de los diferentes niveles de dirección del INDER y en la evaluación final del proceso de reducción de matrículas, donde cada provincia, como todos los años, deberá concretar de conjunto con la dirección de educación de su territorio, el destino final de cada alumno que saldrá de las escuelas deportivas, lo cual se acompaña del correspondiente proceso político.
En este proceso de reducción de las matriculas , se evaluaron las tendencias en las categorías competitivas a partir de las experiencias con las edades planteadas para las primeras Olimpiadas Juveniles, los Juegos Centroamericanos Escolares y la tendencia internacional de los diferentes deportes en sus categorías cadetes y juveniles
Las cifras de matrícula de las Escuelas Provinciales deben corresponderse con las necesidades de los procesos de formación deportiva, prioridades estratégicas de los deportes para garantizar el cumplimiento de la misión y los objetivos estratégicos del deporte cubano. Por tanto las provincias crecerán en la atención de un grupo de atletas y deportes que no estarán concentrados nacionalmente.
Texto completo
Introducción
El proceso de selección y la determinación del potencial de ingreso debe ser el resultado de una correcta evaluación, de acuerdo a los parámetros establecidos para cada deporte y la institución en los aspectos docente, deportivo, médico y social y de formación política e ideológica.
De todo el proceso estadístico en las cifras de matrícula existe una distribución por provincias que significan el tope máximo para cada territorio y escuela, lo cual es imprescindible tener en cuenta que estas cifras son cubiertas con jóvenes atletas que reúnan los requisitos y parámetros de ingresos establecidos. Con carácter también preferencial se han plasmados por deportes y categorías cifras que como tendencia deben tenerse en cuenta para la distribución de la matricula por deportes.
El discurso del Comandante el jefe con motivo de la inauguración de la EIDE Mártires de Barbado en 1977 cuando expresaba que en este tipo de escuela tiene que haber una intensa y constante renovación.
Desarrollo
FUNDAMENTACION:
La concepción actual del desarrollo deportivo le concede a la composición de la matrícula y la fuerza técnica una gran Importancia para el establecimiento de una estrategia que potencie altos resultados deportivos en la pirámide de alto rendimiento. En la actualidad vemos que la composición de la matrícula y la fuerza técnica del deporte de Tenis de Mesa no responde a las exigencias actuales lo que nos lleva a plantear lo siguiente:
PROBLEMA CIENTÍFICO:
La reorganización de la matrícula y la fuerza técnica en el Tenis de Mesa en todos los niveles de actuación
OBJETIVO:
Establecer un reordenamiento de la matrícula y la fuerza técnica acorde con los lineamientos del deporte cubano actual que propicie una mayor eficiencia del trabajo técnico método.
TAREAS:
- Recopilar información de las instancias superiores.
- Debatir el tema en los diferentes niveles de la estructura técnica provincial.
- Realizar entrevistas.
- Análisis y procesamiento de los resultados.
- Establecer lineamientos de trabajo.
- Confeccionar la estrategia para el cumplimiento del reordenamiento de la matrícula y la fuerza técnica
|
- I. PRINCIPALES ACCIONES DEL PROCESO DE REORDENAMIENTO DE LA MATRÍCULA.
- Definición de cifras máxima y mínima del Deporte.
- Definición de las categorías en las áreas municipales y en la EIDE.
- Analizar la distribución de atletas por municipio y grado.
- Entrevistas con Sub-Directores de los Centros Deportivos Municipales donde estarán los atletas reubicados.
- Presentación del estudio al Departamento de alto rendimiento Provincial para su aprobación.
- Reuniones de padres.
- Elaboración de una estrategia a la reserva Deportiva.
- Entrega Pedagógica.
- II. Principales bases para el reordenamiento de la fuerza técnica
- Ubicar a los mejores entrenadores en los diferentes niveles de actuación.
- Priorizar a los profesores según su calificación profesional.
- Cada técnico debe tener propuesta de ubicación para continuar desarrollando el deporte.
- Respetar las plazas de aquellos profesores que en el momento del reordenamiento se encuentren de colaboración en el exterior o de licencia de maternidad.
- En el momento del proceso del reordenamiento deberán participar junto a las estructuras técnicas del centro y provincial las organizaciones políticas y de masas del centro.
Tabla-1 MATRÍCULA Y FUERZA TÉCNICA DEL TENIS DE MESA ANTE DEL REORDENAMIENTON DE LA CATEGORIA DE RESERVA EN LA EIDE MARTIRES DE BARBADOS Y ESPA MANUEL PERMUY.
Deporte |
Categoría |
Sexo |
TOTAL |
Total Gral. |
Total de Profesores |
|
M |
F |
|||||
TENIS DE MESA |
U-11 |
8 |
5 |
13 |
38 |
3 |
U-14 |
6 |
4 |
10 |
3 |
||
U-18 |
9 |
6 |
15 |
2 |
Tabla-2 CIFRAS MAXIMAS Y MINIMAS PROPUESTAS POR EL REORDENAMINETO.
Deporte |
Escolar |
Juvenil |
Escolar |
Juvenil |
Total Convocada |
Total Cifra Directiva |
||||
Máx. |
Mín. |
Max. |
Man. |
Max. |
Min. |
Max. |
Min. |
|||
TENIS DE MESA |
12-14 |
15-18 |
8 |
6 |
8 |
6 |
16 |
12 |
16 |
12 |
Tabla-3 Categorías cifras y profesores en áreas municipales.
Deporte |
Iniciación |
Cifra |
Profesores |
Reserva |
Cifras |
Profesores |
Tenis de Mesa |
Sub-7 |
8-10 |
1 |
Sub-11 |
8-10 |
1 |
Sub-9 |
8-10 |
1 |
|
|
|
Tabla-4 PROYECCIÓN DE MATRICULA Y FUERZA TECNICA.
Deporte |
Categoría |
Sexo |
Grado |
Matrícula |
Profesores |
TENIS DE MESA |
Escolar |
Masc. |
7mo-8vo |
6 |
1 |
Escolar |
Femen. |
7mo-8vo |
4 |
||
Juvenil |
Masc. |
9no-12do |
4 |
1 |
|
Juvenil |
Femen. |
9no-12do |
2 |
||
TOTALES |
|
|
|
16 |
2 |
Esta proyección se hace acorde a la Estrategia Provincial del Deporte, basada en las condiciones reales existentes en ese momento., buscando afianzar los resultados alcanzados.
Comentarios recientes