https://www.nikemedia.com/es-es/node/1102
“Menos es siempre más”, este es el principio de Nike que ha inspirado la creación de Aerographics, una malla diseñada para eliminar hasta la mitad del tejido de una prenda. Normalmente, incorporar un panel de malla a una camiseta significa insertar la malla mediante costuras que pueden hacer más pesada la prenda e irritar la piel.
En el caso de Aerographics, en cambio, los diseñadores pueden incorporar la malla directamente a la prenda sin añadir ningún tipo de material adicional. De hecho, esta nueva técnica disminuye el peso de la prenda al reducir la cantidad de material usado, aumentando la comodidad y la refrigeración pasiva de la propia prenda—una característica importante para la ropa deportiva de atletismo y baloncesto. Con Aerographics, los atletas estarán más frescos solo por el hecho de llevar la prenda en cuestión, lo que no es poco considerando el calor y la humedad de Beijing en agosto.
El innovador diseñador Kirk Meyer estaba estudiando nuevos modos de crear prendas con una mayor refrigeración pasiva cuando dio con Aerographics. Hablando de esta técnica, dice: “La idea nos vino de preguntarnos cómo podríamos conseguir que el aire fluyese y la prenda se refrigerase sin tener que incorporar costuras por todas partes. Queríamos suprimir todo lo innecesario y llegar a la esencia de la ligereza que necesita el atleta para rendir al máximo.”
Aerographics utiliza un proceso exclusivo que elimina las fibras innecesarias en todos los puntos de una prenda donde solo se necesita malla. Pero lo que hace de Aerographics especial es que por primera vez Nike obtiene este efecto de mayor refrigeración añadiendo al mismo tiempo motivos gráficos funcionales y exclusivos para cada Federación. Scott Williams, Director Creativo de la ropa deportiva para Beijing, explica: “Podemos tomar reproducciones gráficas y convertirlas en malla transpirable. Antes nos limitábamos a coser la malla en las zonas donde la necesitábamos para refrigerar. Ahora, además de garantizar el máximo rendimiento gracias a la ausencia de costuras, tenemos la oportunidad de crear una historia vinculada a la cultura de los países.”
El equipo de diseño sabía que Aerographics funcionaría mejor en la espalda de los atletas, donde se crea un flujo natural de evaporación del sudor del cuerpo – uno de los modos más efectivos de refrescar a más atletas en más deportes. Normalmente la parte posterior de una camiseta se usa poco para los motivos gráficos. Sólo se encuentra información básica: el nombre del país, el número y el nombre del atleta. Desde que los diseñadores de Nike han perfeccionado la aplicación técnica de Aerographics a las prendas de rendimiento, han podido ver las posibilidades adicionales de nuevas aplicaciones gráficas. Esta innovación ofrece unas enormes posibilidades y un enfoque totalmente nuevo de los motivos gráficos en las prendas deportivas.
Para 2008, Nike ha creado motivos gráficos que reflejan directamente cada uno de los países y Federaciones con los que trabaja. Los equipos de EEUU, China, Alemania, Rusia, Mozambique y Kenia presentan unos motivos Areographic especiales en los productos de su Federación, que rinden homenaje a la cultura específica de cada país. Los principales deportes en los que los atletas llevarán Aerographics en Beijing serán el atletismo y el baloncesto. Esta tecnología se incluirá en las nuevas camisetas de baloncesto, así como en prendas tan básicas de atletismo como la Nike Swift Singlet, la Distance Singlet y el Nike Swift Unitard.
Comentarios recientes