Palabras claves: ACTIVIDAD FÍSICA/DEPORTES/SOCIEDAD

Título: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN.
Autor: Dr. C. Jesús Antonio Cornejo López
Institución: Ministerio de Educación (MINED), Cuba

País: Cuba

Fuente: Foro Mundial de Educación Física; II Cumbre Iberoamericana de Educación Física y Deporte Escolar; Simposio de Actividad Física y Calidad de Vida; Taller Internacional de  Deporte Escolar y Alto Rendimiento, 2010.

 

RESUMEN
El concepto de Educación Física para la Educación Superior Pedagógica plantea que:
“Es un proceso que proporciona al estudiante en formación la posibilidad de obtener una preparación desde lo físico educativo para beneficio de su salud y con posibilidades de influir en la formación de otras personas (sus alumnos) y además interactuar con el mundo que le va a rodear en su vida profesional (la comunidad)”.
A partir del concepto, el objetivo fundamental de la educación física en la formación de profesionales de la educación es preparar a los futuros docentes que estudian en las universidades de ciencias pedagógicas en las tres líneas que se plantean, de ahí que en el programa de la disciplina existan temas tales como el de la atención a los pioneros exploradores (función que realizan los docentes en las educaciones de primaria y secundaria básica), el relacionado con el desarrollo de las capacidades físicas y el que recoge actividades recreativas a trabajar en la comunidad.
Los contenidos de la disciplina recogen los conocimientos esenciales, las habilidades principales (en el nivel de aplicación) y los valores fundamentales que tributa para que los profesores que egresan puedan desarrollar una labor profesional adecuada.

Autor