Palabras claves: GIMNASIA HIGIENICA/ ENTRENAMIENTO DEPORTIVO/ ANAEROBIA 

Título: Propuesta de un sistema de ejercicios que contribuyan al incremento de la resistencia anaeróbica lactácida de las atletas juveniles (15-17 años) pertenecientes a la selección de gimnasia aeróbica del estado Carabobo.

Autor: Yisnaldy Alejandra Padilla Gil

Institución: Instituto Nacional de Deportes, Distrito Capital, Venezuela

Fuente: 11no. Congreso deportes para todos, 2006

 

RESUMEN:

La Gimnasia Aeróbica Deportiva, es una modalidad de la Gimnasia Olímpica, relativamente nueva, que desde la década de los 90 ha cobrado gran auge mundialmente. Venezuela no escapa de esto, por tanto es necesaria la realización de investigaciones que contribuyan científicamente a su desarrollo. La carencia de estudios que planteen sistemas de entrenamiento específicos de esta modalidad, afecta en gran medida el desarrollo adecuado de las cualidades específicas de este deporte, en especial la resistencia anaeróbica lactácida, capacidad determinante para el éxito en la actividad competitiva. La selección juvenil de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Estado Carabobo es el caso en estudio para este trabajo de diploma, en el cual se pretende proponer un sistema de ejercicios que contribuyan a la resistencia anaeróbica lactácida de las atletas juveniles (15 -17 años) pertenecientes a dicha selección. Para ello se utilizaron los métodos científicos teóricos (histórico – lógico, análisis – síntesis y modelación), empíricos (observación, encuestas, y entrevistas) y los matemáticos estadísticos; los cuales permitieron fundamentar científicamente la investigación, demostrar la existencia del problema y proponer la posible solución. En el diagnóstico realizado, fue posible detectar las deficiencias específicas y el nivel de las mismas, caracterizar morfofuncional y psicológicamente a las atletas y determinar el nivel actual de la resistencia anaeróbica lactácida en estas atletas; elementos imprescindibles para cumplir con el principio de individualización del proceso; ya que la propuesta planteada esta basada en las características específicas de la capacidad en cuestión y de las particularidades de cada atleta en estudio.

Autor