Se realizó un estudio transversal retrospectivo para describir la composición corporal de los máximos exponentes del béisbol en Ciudad de la Habana desde la temporada 1993-1994 hasta la 2001-2002. Los objetivos fundamentales del trabajo fueron describir las tendencias de las variables de la composición corporal teniendo en cuenta los análisis matemáticos y el modelo de proporcionalidad de Ross y Wilson del año 1978. Otro de los objetivos fue verificar si los grupos conformados según las normativas de Rodríguez en el año 1986 guardan alguna relación con las posiciones de juego. Para esto se utilizó una muestra de 315 peloteros, de ellos, 36 por temporada, divididos en 117 lanzadores, 40 receptores, 18 primeras, 30 segundas, 20 terceras, 43 jardineros izquierdos y derechos, 27 jardineros centrales y 22 torpederos. No se verificó ninguna tendencia en las variables de la composición corporal ni en el patrón de proporcionalidad de los atletas al ser comparadas las 9 temporadas. Hubo diferencias entre los jugadores que se desempeñan en las diferentes posiciones de juego que respondieron a lo encontrado en la literatura internacional. Las mayores diferencias encontradas en los jugadores aparecieron en el % de grasa dentro de los grupos conformados para establecer las normativas.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes