Para elevar la calidad de vida de los niños y niñas de edad preescolar en la Republica Bolivariana de Venezuela resulta indispensable incluir dentro del currículo de educación inicial la Educación Física Preescolar y en su contexto actividades de carácter lúdico encaminadas a potenciar la formación de una postura correcta. A partir de lo descrito en la bibliografía, se pudo constatar la presencia de deformidades ortopédicas de carácter fisiológico en esta etapa del desarrollo infantil que con la aplicación consecuente de métodos y medios profilácticos tienen una resolución espontánea. Se analizaron los programas que atienden las necesidades de los niños de estas edades en Cuba y la Republica Bolivariana de Venezuela y se tomaron experiencias para fundamentar la necesidad de esta propuesta. De ahí que abordando las fases del diseño curricular propuestas por el Dr, Norberto Valcárcel se procedió a fundamentar y diseñar un plan de actividades lúdicas como medio profiláctico para tratar dichas deformidades, utilizándose como métodos investigativos el nivel teórico el analítico sintético, inductivo deductivo, el histórico lógico y la modelación y como métodos empíricos la revisión documental.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes