Con el objetivo de conocer la influencia de los ejercicios de bajo impacto de la gimnasia aerobia de salón en el desarrollo biopsicosocial, se evaluó la adaptación del organismo, a través de test, ejercicios de movimientos al inicio y al concluir cada etapa, además comparar la conducta psicosocial; mediante encuesta realizadas, se comenzó la investigación en la comunidad de Abel Santamaría Cuadrado , estableciendo un Estudio descriptivo, donde se divide el trabajo en 2 etapas, como metodología se incluyen Charlas Educativas de obesidad, nutrición e Hipertensión, en la parte principal de las clases con los tipos de coreografías a ejecutar y se realizaron filmaciones de fotos en distintos momentos de éstas. Como resultados se obtuvo el incremento de la adaptación del organismo, y desarrollo evolutivo positivo de la conducta psicosocial. Los mismos demuestran una influencia positiva e integradora de la Gimnasia Aeróbica de Salón en el desarrollo biopsicosocial de la población practicante.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes