Las diferencias individuales son una realidad de todo grupo clase, como lo son de la humanidad, por tanto, reconocerlas y encontrar formas de organización y desarrollo del trabajo escolar que den respuestas a ellas, es una exigencia y responsabilidad del maestro, en nuestro caso en la clase de educación física. La utilización de los estilos de enseñanza en la clase de educación física se constituye en la acción didáctica desarrollada en este proyecto de investigación en que estamos enmarcados, con la intención de superar a un grupo de docentes, para que en el conjunto de sus actividades físico deportivas de cada clase puedan con mayor calidad, interés y dedicación, dar atención a las diferencias individuales de los educandos en la labor colectiva del aprendizaje de los mismos. Se hace necesario, en los momentos actuales de la educación y el desarrollo multifacético del alumnado, en los que se habla en todos los ámbitos y niveles acerca de la clase de educación física contemporánea, ir incorporando elementos didáctico metodológicos que ayuden y guíen en el proceso docente educativo al profesor de nuestra asignatura para dar una correcta atención a uno de los rasgos más importantes que deben caracterizar a la clase contemporánea; la atención de las diferencias individuales de los alumnos en la labor colectiva del aprendizaje. Y de lo antes expuesto, es lo que abordamos en nuestra investigación, pues después de diagnosticar como se estaba realizando esta atención de las diferencias individuales de los alumnos durante las clases de educación física nos dimos a la tarea de instrumentar un seminario a este grupo de docentes en los que se abordarían los temas más importantes y que fueron objeto del trabajo. Se realizó una capacitación mediante el seminario en el que se abordó la investigación acción por ser la vía que utilizamos para la realización del trabajo, un estudio acerca de los diferentes estilos de enseñanza y un tema sobre los procedimientos organizativos. Todo ello con el objetivo de elevar el conocimiento de los docentes acerca del tipo de investigación a la que se enfrentaban los diferentes estilos de enseñanza y su relación con la atención a las diferencias individuales y una recapitulación acerca de los diferentes procedimientos organizativos a utilizar durante las clases de educación física. En un 3er momento investigativo nos dimos a la tarea de evaluar los resultados del seminario en el trabajo práctico de los docentes y al analizar los resultados finales del mismo poder llegar a la conclusión fundamental de que la utilización de los estilos de enseñanza en las clases de educación física, en el primer ciclo de la enseñanza primaria, favorecen la atención de las diferencias individuales de los estudiantes.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes