El trabajo que presentamos fue desarrollado en la Universidad de Camagüey los cursos 99-2000 y 2000-2001. La nueva metodología (CAVILA) para la enseñanza del voleibol fue diseñada para demostrar que su aplicación posibilita una mejor adquisición de las habilidades técnicas de este deporte, posibilitando que se pueda jugar con un adecuado rendimiento, propiciando una mayor y mejor motivación por participar en las competencias y en las clases, coadyuvando al desarrollo de las habilidades y capacidades físicas a través del juego. La metodología aplicada significa, ante todo, un cambio en el sentido didáctico de la disciplina, toda vez que ello implica reorientar los contenidos y los temas, los métodos de enseñanza y el sistema de evaluación, integrándolos todos al proceso docente. La esencia del trabajo radica en la importancia de impregnar a los estudiantes de la necesidad de aprovechar el juego, disfrutarlo, recibir sus positivas influencias y utilizar su preparación y conocimientos teóricos en función de consolidar un desarrollo integral, colocándolos en mejores condiciones para enfrentarse al entrenamiento deportivo. CAVILA, propone una evaluación de rendimiento en el juego a partir de la adecuación del método estadístico más, menos (+, -) del profesor Antonio (Ñico) Perdomo que puede ser utilizado por ambos sexos. CAVILA, le fue aplicada a un grupo experimental y se comparó el rendimiento en el juego y el nivel de eficiencia física con respecto a un grupo control que cursó la disciplina en la forma tradicional. Se comprueba la superioridad de la metodología propuesta a través de los parámetros mencionados. Se recomienda la utilización de la metodología CAVILA en el deporte de rendimiento de base y en los demás Centros de Educación Superior del territorio.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes