La actividad boxística requiere de una serie de preparaciones con vistas a la competencia, sin embargo se observan en el combate ciertas deficiencias técnico-tácticas tales como poca preparación para el ataque y pobre defensa, elementos estos de suma importancia en el logro de un positivo resultado deportivo. El ataque y la defensa, vistos como un todo para evaluar la efectividad del boxeador en una competencia, conforman un duo respetable si tenemos en cuenta que el boxeo es el “arte de golpear sin ser golpeado”. Considerando los elementos anteriores, la objetividad evaluativa en condiciones de competencia en lo que a efectividad se refiere, coadyuva al posterior análisis por parte del entrenador del resultado alcanzado. La necesidad de hacer precisiones cuantitativas que permitan diferenciar la efectividad en el ataque y la defensa del Equipo Nacional, obviamente influirán en las decisiones que en el proceso de entrenamiento se requieran. Pretendemos que el coeficiente de efectividad competitivo (Kec) se vea como el average en el béisbol y el ELO en el juego ciencia, aspectos estos que brindan una adecuada información del rendimiento de los atletas en estos deportes. Además proponemos un programa (Kec VAM), que nos permitirá evaluar a partir de la utilización del (Kec) y de la escala evaluativa confeccionada, el rendimiento de los boxeadores en una competencia tanto en el aspecto ofensivo como defensivo. La investigación nos permitirá ofrecer una información que responda a las necesidades de entrenadores y atletas del Equipo Nacional.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes