El impetuoso desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología a escala universal se ha eregido en vías del enriquecimiento de la disciplina Educación Física en todas sus manifestaciones científicas. La presente tesis, inscrita en el tema de investigación del perfeccionamiento de planes y programas, incursiona en una problemática de vertebral importancia para la formación del profesional de Cultura Física, ¿Cómo contribuir a la orientación del trabajo independiente en la asignatura Gimnasia Básica en el primer año de la carrera?. La propuesta de un manual, que posibilita la elevación de la calidad en la preparación de los estudiantes, es el propósito de este trabajo. La investigación contempla una exploración de la realidad por donde ha transitado el trabajo independiente de la asignatura durante los últimos cinco años, a partir del contenido como indicador, lo cual sustenta el criterio de selección con enfoque sistémico en su dimensión estructural y funcional, incluidos en la propuesta del diseño del manual. El trabajo aporta a la práctica profesional un material de apoyo que facilita la dirección del trabajo independiente. Se reconoce que brinda la posibilidad de aprender a aprender, de aprender a enseñar ante un accionar de trabajo independiente. La metodología empleada para su elaboración garantiza la participación activa y creativa de los estudiantes. Para la realización de esta investigación de corte pedagógico aplicada, se emplean diferentes métodos teóricos y empíricos, significando la consulta a expertos y jueces como aproximación a la validación del manual. La confección de baterías de técnicas e instrumentos: prueba pedagógica, encuesta, entre otras, permiten abordar el problema científico con un adecuado nivel de confiabilidad; no obstante a los resultados alcanzados en cuanto a la concepción holística del manual diseñado en la investigación quedan problemas abiertos, susceptibles de continuar investigando a través de la metodología de experimento pedagógico formativo.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes