En la investigación se propone la elaboración de una estrategia educativa para la autorregulación moral del comportamiento honesto en jóvenes balonmanistas de la provincia Granma partiendo de la influencia del entrenador como factor esencial dentro del sistema de influencias educativas con las cuales interactúan estos atletas al intervenir en su proceso de autorregulación moral del comportamiento, a través de la comunicación entrenador-atleta durante la actividad deportiva. Para garantizar el desarrollo multilateral y armónico de estos deportistas es preciso dar tratamiento a los problemas que se presentan en el ámbito de la esfera moral de la personalidad desde la etapa escolar. Todo lo que se haga en los momentos de su iniciación marcará la orientación adecuada de su comportamiento en la actividad deportiva. Cómo lograr ese propósito a través de una estrategia educativa en los atletas de balonmano de la ESPA categoría juvenil constituye un problema no abordado en investigaciones anteriores. Para ello se realizó una caracterización de los niveles de autorregulación moral del comportamiento honesto en estos atletas partiendo de principios y categorías fundamentales tales como la unidad de lo afectivo y lo cognitivo, la relación entre la enseñanza de habilidades deportivas y el desarrollo de la esfera moral, así como la actividad y la comunicación. También se evaluó durante observaciones a entrenamientos deportivos la influencia que ejercen los entrenadores en esta esfera moral de la personalidad. La muestra abarca 30 sujetos, todos atletas de sexo masculino, integrantes del equipo provincial de Granma. En la investigación fueron utilizados métodos teóricos que en su funcionamiento epistemológico permitieron revelar las relaciones esenciales del objeto de investigación. Además de métodos empíricos cuya participación está dada en la búsqueda de información inicial empírica y en la recogida de información para el logro del objetivo propuesto y por último la utilización de métodos estadísticos para el análisis y recopilación de la información a procesar. El diagnóstico del problema permitió comprobar que existen manifestaciones incorrectas en la autorregulación del comportamiento honesto de estos atletas y violaciones de algunos principios y normas de la ética deportiva por parte de los entrenadores, lo que denota deficiencias en la formación moral de la personalidad de los atletas, razón por la cual se decide elaborar esta investigación que culmina con la elaboración de una estrategia educativa que le permita a los entrenadores ejercer mayor influencia en la autorregulación moral del comportamiento honesto en jóvenes balonmanistas de la provincia Granma.

Autor