En el Departamento Provincial de Educación Física de Holguín se realizó el presente trabajo investigativo con el objetivo de proponer un modelo de planeación estratégica que garantice la efectividad de este en el proceso docente educativo en la Educación Física Escolar, logrado a través de una amplia revisión bibliográfica de la literatura actualizada. Partimos con el método histórico lógico procediendo al análisis y síntesis e inductivo deductivo, aplicando el método sistémico estructural para abordar la planeación y dirección estratégica, consulta a especialistas, el método lógico de modelación para la propuesta del modelo, así como métodos empíricos como la entrevista, el cuestionario y la observación directa, los que fueron aplicados a la Dirección del Departamento Provincial de Educación Física. En el resultado final del trabajo se destaca la necesidad del modelo presentado partiendo de la cultura y valores propios de este departamento y que además es adecuado a las condiciones objetivas en correspondencia con las particularidades e individualidades del encargo social registrado en el Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica (SCIT) del organismo INDER, para poder ir logrando una cultura propia de dirección. Se recomienda para lograr este cambio, aplicar el modelo propuesto sobre la base de la participación de todos los implicados, paralelo a una superación permanente que responda a los conocimientos de planeación y dirección estratégica para lograr la mayor participación de sus principales exponentes en el proceso docente educativo de la Educación Física Escolar.

Autor