La satisfacción hacia el entrenamiento es un fenómeno que ha sido poco estudiado en el campo del deporte de alto rendimiento.  “Solo recientemente se han realizado investigaciones respecto al rol de la dimensión del placer en la actividad físico deportiva…” (Padilla, A., 2005).  En nuestra investigación nos proponemos estudiar la satisfacción hacia el entrenamiento deportivo y su relación con las cualidades motivacionales directas de la actividad deportiva en los lanzadores juveniles de la ESPA “Manuel Permuy” provincia Ciudad Habana 2005-2006.  La muestra está formada por nueve atletas con una edad que oscila entre los 16 y 18 años de edad.  En la investigación se utilizaron las técnicas siguientes:  Técnica de Iadov (Satisfacción), Explorador Motivacional Deportivo, Entrevista y Observación.  En el procesamiento de la información se utilizó el análisis cualitativo y el estadístico (Análisis de Varianza ANOVA).  De acuerdo a la Técnica de Iadov los atletas fueron agrupados en dos niveles: Clara Satisfacción y Satisfacción Contradictoria.  Se determinó que los atletas pertenecientes al nivel de Clara Satisfacción por el Entrenamiento Deportivo presentaron un alto predominio de la Motivación Intrínseca y baja Motivación de Autoafirmación Personológica en comparación con los atletas pertenecientes al nivel de Satisfacción Contradictoria.

Autor