Dentro de la intervención multidisciplinaria que abarca la rehabilitación cardíaca, el ejercicio físico ocupa un lugar privilegiado por los efectos positivos que provoca desde el punto de vista fisiológico y psicológico, lo que nos obliga a evaluar la eficacia de estos programas constantemente. Se realizó un estudio retrospectivo-prospectivo longitudinal a una muestra de 40 pacientes del sexo masculino, con un promedio de edad de 52 años, que tuvieron como diagnóstico un infarto agudo del miocardio, procedentes del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Joaquín Albarrán Domínguez” que asistían sistemáticamente al Centro de Actividad Física y Salud del ISCF “Manuel Fajardo”. El objetivo principal de la investigación fue evaluar la eficacia del Programa de Ejercicios Físicos para la Rehabilitación Cardiovascular en pacientes con este tipo de afecciones. Para llevar a cabo el estudio se realizaron dos mediciones evolutivas de algunas de las variables más importantes (carga máxima tolerada, capacidad funcional, doble producto, etc.) de la prueba ergométrica. Algunos de los resultados más sobresalientes en el trabajo fueron: la carga máxima tolerada aumentó significativamente (p=0.0001), de 63,4 a 82,2 watts, la capacidad funcional se incrementó de forma evolutiva de 54,9 a 77,3 por ciento y el doble producto submáximo disminuyó también de forma significativa (p=0.01) de 225 a 216. Por lo anterior es de notada evidencia que el Programa de Ejercicios Físicos para la Rehabilitación Cardíaca del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Joaquín Albarrán Domínguez” es eficaz para los pacientes con infarto del miocardio.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes