El presente trabajo está dirigido a conocer las diferencias que existen entre los subgrupos establecidos a partir de la división de atletas titulares y no titulares.  Para el desarrollo de esta investigación se aplicó un conjunto de métodos y técnicas psicológicas, que determinaron la aplicación del test de las relaciones interpersonales del atleta con el entrenador, el test de los motivos deportivos, la metódica del clima sociopsicológico y el instrumento de cohesión grupal, los cuales permiten, mediante los aspectos que exploran los mismos, corroborar la vinculación de éstos con el análisis de las relaciones interpersonales.  En las pruebas sociométricas, la jerarquización de los miembros del equipo por cada atleta en lo referente a las preferencias para su ordenamiento y el aporte a los logros del equipo, así como una comparación por pares de los atletas referida al nivel de preferencia en las relaciones interpersonales, exploraron la unidad de valoración en cuanto a la orientación que presentan los integrantes del equipo en la elección de sus compañeros, en lo funcional y en lo afectivo o emocional.  En los resultados obtenidos se confirma que existe marcada simpatía por los atletas titulares y un nivel mayor de interacción entre los mismos, las valoraciones grupales sobre las relaciones interpersonales, presentan mayor número de selecciones recíprocas y unidad en las valoraciones, que las realizadas por los atletas no titulares.  Los métodos e instrumentos aplicados, aun cuando son susceptibles a ser perfeccionados, muestran que los mismos permiten el estudio de los aspectos sociopsicológicos en la actividad deportiva y se han empleado con un nivel de efectividad que satisfizo las expectativas que motivaron la investigación.

Autor