Sin lugar a dudas, la formación de valores morales es uno de los problemas pedagógicos más complejos dentro de las transformaciones en las Ciencias Pedagógicas y Psicologías Contemporáneas.  En nuestro país, este proceso adquiere una especial connotación en correspondencia con los principios de la política educacional socialista y dentro de ella la aspiración de formar un profesional comprometido con el cambio y mejoramiento social.  En el ISCF “Manuel Fajardo” se realizó el diagnóstico del desarrollo del valor responsabilidad ante el estudio en una muestra de 37 atletas de segundo año, de los deportes de beisbol, polo acuático, atletismo, fútbol y gimnasia artística, evidenciándose que existen dificultades en la intepretación y conocimiento del valor responsabilidad, lo que influye en manifestaciones conductuales inadecuadas por parte de los atletas estudiados, denotando deficiencias en la formación moral de la personalidad; por lo que se propone una estrategia docente-metodológica a través de métodos participativos que le permita a los profesores ejercer mayor influencia en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar el valor responsabilidad en jóvenes atletas que cursan la Licenciatura en Cultura Física.  En la investigación se emplearon métodos teóricos que en su funcionamiento epistemológico permitieron revelar las relaciones fundamentales del objeto de la investigación.  Se emplearon además métodos empíricos en la búsqueda de información inicial y en la recopilación de información para el logro del objetivo propuesto.  Finalmente se utilizaron métodos estadísticos para el análisis de los resultados obtenidos, centrándose el aporte fundamental del trabajo en brindar a los profesores de Psicología y otras asignaturas del ISCF una argumentación científica que podrá contribuir al desarrollo de su actividad psicopedagógica y al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido en general a elevar el desarrollo del valor responsabilidad.

Autor