Para el dominio de una técnica eficiente es indispensable poseer representaciones motoras claras acerca de los movimientos que la componen. A menudo en el trabajo de corrección de errores para el perfeccionamiento técnico los entrenadores pasan por alto que toda acción que se realice en el plano externo fue primeramente programada en el cerebro (componente interno) para posteriormente ejecutarla. De esta manera en lo que primeramente se debe trabajar es en alcanzar la optimización de la eficiencia del modelo interno (representación motora de la técnica), que es el patrón ideal que posee el deportista para la ejecución del movimiento, para luego corregir las deficiencias en el plano externo. Este trabajo se propone como objetivo caracterizar la representación motora de la técnica de pitcheo en lanzadores de un equipo de primera categoría de Béisbol a través del estudio de un grupo de variables. Entre ellas se tuvieron en cuenta la calidad de la verbalización y los niveles de conciencia en los cuales se encuentran los diferentes detalles técnicos, la secuencia subjetiva de la ejecución técnica, los componentes propioceptivos de fuerza y velocidad y la efectividad en el empleo de los automandatos. Los principales resultados denotan una deficiente representación motora de la técnica de pitcheo caracterizada fundamentalmente por una baja preparación teórica del componente técnico en los lanzadores estudiados. Se encontró un predominio de detalles grabados de forma inconsciente y baja calidad de la verbalización fundamentalmente hacia las fases finales de la técnica, donde generalmente ocurren las lesiones de los lanzadores. Se constató, además, problemas en la secuencia subjetiva de la acción, una gran heterogeneidad en los componentes propioceptivos de fuerza y velocidad y la no utilización de los atomandatos como elemento importante para el perfeccionamiento técnico.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes