La investigación realizada tuvo por escenario la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río con el propósito de valorar los programas de la asignatura Educación Física.  Estudiantes, profesores y médicos aportaron sus criterios al respecto.  Los métodos teóricos consistentes en histórico-lógico, análisis-síntesis y sistémico nos permitieron conocer los antecedentes, actualidad y perspectiva de la Educación Física la actividad curricular.  Por medio de los métodos empíricos se aplicaron encuestas y entrevistas que permitieron recoger las inquietudes, valoraciones y sugerencias de los participantes.  Los resultados de las mismas nos permitieron realizar un profundo estudio acerca de los programas, los que reflejaron una tendencia a priorizar el trabajo físico y técnico fundamentalmente.  Ello nos recomendó el diseñar un programa de la disciplina relacionado con el perfil profesional el cual fue valorado en consulta de expertos que proporcionó una consolidación en la propuesta del mismo.

Autor