La investigación realizada tuvo por escenario la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río con el propósito de valorar los programas de la asignatura Educación Física. Estudiantes, profesores y médicos aportaron sus criterios al respecto. Los métodos teóricos consistentes en histórico-lógico, análisis-síntesis y sistémico nos permitieron conocer los antecedentes, actualidad y perspectiva de la Educación Física la actividad curricular. Por medio de los métodos empíricos se aplicaron encuestas y entrevistas que permitieron recoger las inquietudes, valoraciones y sugerencias de los participantes. Los resultados de las mismas nos permitieron realizar un profundo estudio acerca de los programas, los que reflejaron una tendencia a priorizar el trabajo físico y técnico fundamentalmente. Ello nos recomendó el diseñar un programa de la disciplina relacionado con el perfil profesional el cual fue valorado en consulta de expertos que proporcionó una consolidación en la propuesta del mismo.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes