El trabajo contiene un instructivo pedagógico para la determinación de los objetivos educativos o formativos, instructivos y sus operaciones así como los capacitivos en la unidad de baloncesto motivo de clase en la Educación Física. Entiéndase el término instructivo como un folleto o manual de obligada consulta por los profesores en su autopreparación como parte de la preparación metodológica previa a la clase. Es un medio eficaz que contiene información y es fuente del conocimiento, a su vez sirve de soporte material a los métodos. Su concepción se sustenta en una base psicopedagógica donde se retoma la teoría de la actividad de A.N. Leontiev y los aportes de Alvarez de Zayas en relación al objetivo. El diagnóstico se realizó con la ayuda de los métodos y las técnicas, permitiendo el análisis histórico-lógico del problema que transita por los modelos tradicionales, tecnológicos, los objetivos de la Escuela Activa, el modelo Crítico y la Escuela Histórico Cultural. Se efectuó un trabajo de mesa para la revisión de los Programas de Educación Física de Primaria, Secundaria Básica y de Pre-Universitario, antecedente y vigente, el CD orientado por el INDER donde aparecen orientaciones sobre cómo elaborar los objetivos en la Educación Física Escolar, así como el Manual del Profesor de Educación Física 1. Se aplicó la entrevista a metodólogos de Educación Física del nivel municipal, provincial y a expertos en esta esfera de actuación; una prueba de desempeño a los profesores, así como observaciones en el escenario natural, lo que nos brindó toda una serie de insuficiencias en torno al objetivo como componente o categoría rectora de la Didáctica, aún cuando se han desarrollado conferencias, seminarios, talleres con el fin de cubrir las dificultades que se le presentan a los profesores en el momento de redactarlos y mucho más al lograrlos en sus clases. El aporte fundamental del trabajo consiste en la elaboración de un Instructivo Pedagógico que profundiza en la teoría y permite un mejor accionar en la práctica con relación al objetivo como categoría de la Didáctica. La realización de los talleres permitió el establecimiento de 18 habilidades motrices deportivas, y sus operaciones contenidas en el aporte para ser utilizadas en la redacción de los objetivos de los planes de clases de Educación Física en los grados 5to, 6to, 7mo, 8vo y 11no y en el entrenamiento del baloncesto, deporte motivo de espartaqueadas.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes