Desde 1896 en que se desarrolló la primera olimpiada en Atenas hasta nuestros días, el deporte de la esgrima se ha transformado constantemente en cuanto a las armas, formas de competir, sexo y tecnología. Entre las evoluciones experimentadas la más importante ha sido sin dudas, el registro electrónico de los tocados con ayuda de un aparato señalizador. Esta innovación no se introdujo a la par en todas las armas. Primero fue en el florete en el año 1936, después fue en la espada en el año 1960 y por último, en el sable, en 1988. A diferencia del florete y la espada nuestro país no pudo contar con los equipamientos necesarios para ajustar la metodología del entrenamiento a las nuevas exigencias. Actualmente al menos los competidores de primera línea cuentan con la indumentaria necesaria. Con este trabajo nos proponemos conocer los cambios que se han producido en la esgrima con sable a partir de la introducción del sable eléctrico y detectar las tendencias técnico tácticas en el ejercicio competitivo. Para este fin se aplicaron entrevistas a personalidades destacadas del mundo de la esgrima con sable y se observaron las competencias Clase A, Copas del Mundo “Villa de la Habana” de 1998 y 1999.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes