: En la Educación Física el Proceso Enseñanza Aprendizaje, depende en gran medida de una adecuada organización de los componentes del proceso, por lo que se necesita de una preparación del docente, que facilite que los escolares tengan un papel protagónico y los juegos, por sus características, constituyen un medio insustituible para desarrollar en los niños/as los diferentes ámbitos, esferas o canales de desarrollo y lograr una adecuada atención a la diversidad de influencias que se presentan en las clases. El trabajo consiste en la aplicación de indicadores para el empleo de los juegos en la clase de Educación Física en tercer grado de la enseñanza primaria con su correspondiente metodología para la evaluación de los canales motriz, cognitivo y afectivo presentes en los juegos, facilitando que el profesor pueda obtener mayor información con relación al Proceso Docente Educativo de sus alumnos y al mismo tiempo efectúe una autovaloración de la aplicación de las actividades lúdricas, su eficiencia y eficacia en la clase, haciendo un proceso más integral a partir de la participación activa de profesores y alumnos. Se emplearon métodos del nivel empíricos, teóricos, cualitativos y matemáticos. Los indicadores aplicados posibilitaron diagnosticar sistemáticamente aquellos aspectos que inciden durante el desarrollo de los juegos caracterizando al grupo y a los escolares de forma individual, permitiendo al profesional autovalorarse con relación a su preparación, corroborándose la importancia que representa el aprovechar las potencialidades de los juegos para evaluar lo motriz, cognitivo y afectivo, así como la eficiencia y eficacia de estos en el Proceso Docente Educativo.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes