Las alteraciones de la columna vertebral (y por añadidura, las molestias en la espalda) representan en la actualidad un problema de Salud Pública en general (y laboral, en particular) debido a su elevada incidencia, su poder invalidante, el alto índice de ausentismo laboral que genera, y los elevados costos sociales, que se derivan de ellos. Sin duda, las molestias en la espalda es uno de los males de nuestros días, y parte importante de su prevención, radica en una correcta educación postural. Actualmente se presta una marcada atención a la medicina preventiva, particularmente a la prevención primaria, por considerarse que esta desempeña un papel esencial en el desarrollo de la población pues contribuye de manera positiva a la orientación de un trabajo dirigido a potenciar su calidad de vida. Esta realidad que se manifiesta en el ámbito mundial no escapa a la situación que se presenta en el ISCF “Manuel Fajardo”, donde un considerable porcentaje de los trabajadores realizan labores de oficina en la que predomina el trabajo frente a una máquina de cómputo o de escribir, es decir, un trabajo considerado de poca movilidad corporal en sentido general. Del análisis anterior se infiere la situación problémica de esta investigación y por consiguiente la necesidad de prevenir y/o aliviar las molestias de tipo músculo-esquelético del personal de oficina del ISCF “Manuel Fajardo”. Es por ello que nos propusimos la creación de una multimedia de ejercicios físicos dirigida al personal de oficina del ISCF “Manuel Fajardo” para la prevención y/o alivio de las molestias de tipo músculo-esqueléticas.

Autor