Se presentan los resultados de un ensayo clínico abierto, no controlado, que evaluó la eficacia de un programa de rehabilitación neurológica para pacientes con Enfermedad de Parkinson Idiopático (E.P.I.) atendidos en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) y desarrollado en la clínica de Trastornos del Movimiento y Enfermedades Neurodegenerativas. Este tratamiento simultáneo e intensivo que integra técnicas combinadas de rehabilitación, retroalimentación por pistas visuales externas, aprendizaje condicionado y técnicas convencionales de gimnasia terapéutica y estiramiento musculares, es aplicado en ciclos de 28 días con un promedio de 7 horas diarias y 40 horas semanales. Se realizó un estudio prospectivo en un grupo de pacientes atendidos en nuestra clínica desde el año 2001-2004 con el objetivo de evaluar la eficacia de este programa y determinar su efecto sobre la condición neurológica y la capacidad funcional, siguiendo la evaluación del programa CAPIT. La metodología incluyó la aplicación de las escalas neurológicas de Valoración Unificada para Parkinson (U P D R S) y Estadíos de Hoenh y Yarh, así como valores primarios extraídos del Laboratorio de Evaluación Integral Sicomotriz (LEIS) del CIREN. Los datos estadísticos fueron procesados con la aplicación de la prueba no paramétrica Wilcoxon Matched Pairs Test. Los resultados en 63 casos estudiados demuestran un incremento de la capacidad motora superior al 26,25 por ciento, de la capacidad funcional 42,8 por ciento y de la condición neurológica en general (valorada por la Escala UPDRS) superior al 32,4 por ciento. La mejoría incluye un 29,09 por ciento de recuperación de la velocidad de la marcha en condición Off y una mejoría superior al 40 por ciento de las alteraciones de la marcha y el equilibrio en condición Off. Estos resultados variaron en relación con la etiología, tiempo de evolución, intensidad de la discapacidad y la presencia de complicaciones no motoras, pero en general resultan satisfactorias en más del 95 por ciento de los pacientes. Se demostró que el presente programa es una opción terapéutica eficaz y segura para el tratamiento de los pacientes con estadíos moderados y avanzados de la Enfermedad de Parkinson y constituye la primera aproximación a un programa integral para la intervención de estos pacientes.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes