Es indiscutible el papel que juega la recuperación dentro del proceso pedagógico en las clases de educación física o después de haber realizado cualquier actividad física, constituyendo un momento necesario y complementario para el buen funcionamiento del organismo, siendo la respiración uno de los elementos fundamentales. Estabilizar el organismo, lograr que las pulsaciones se aproximen a los niveles iniciales han constituído objetivos esenciales en la recuperación. La atención a la respiración es el elemento esencial al que se dirigirá este estudio, producto a las irregularidades y diversas formas en que se brinda tratamiento en las clases de educación física y en las actividades extra escolares. Es importante incorporar a la vida cotidiana la ejecución de una respiración adecuada, siendo necesaria una preparación teórica de profesores y alumnos y de esta forma, lograr que se realice correctamente esa función orgánica. Se ha demostrado en estudios y experimentos con niños y niñas los beneficios que reporta para la salud su correcta aplicación, disminuyendo considerablemente el consumo de medicamentos en aquellas personas que presentan algunas afecciones y tienen necesidad de consumirlos. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó una muestra de 80 estudiantes del municipio Habana del Este de las enseñanzas primaria y secundaria básica. Como resultado de los métodos y técnicas empleadas quedó elaborado un Sistema de Acciones Metodológicas para ser aplicado por los profesores en las clases de educación física y en actividades extra curriculares que eduquen el control voluntario de la respiración en los alumnos y repercuta positivamente en la calidad de vida de los mismos.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes