El presente estudio se fundamenta sobre la base de las nuevas concepciones metodológicas, que van en correspondencia con las exigencias modernas que plantean los nuevos métodos contructivistas en el proceso de entrenamiento deportivo en aquellos deportes de invasión, refiriéndonos a este caso al futsal, por ser uno de los deportes donde mayor se evidencia la problemática tratada, la cual está relacionada con los niveles del desarrollo del pensamiento táctico y el rendimiento competitivo.  Este criterio se basa en que ha pesar del vertiginoso auge de este deporte, desde su introducción en Cuba, todavía existen en nuestro país algunas concepciones metodológicas que versan sobre fundamentos tradicionales y tecnicistas que no se adecuan al contexto real del juego; lo que se manifiesta en los resultados deportivos del Futsal Cubano en eventos internacionales, encaminada a evolucionar el proceso didáctico-metodológico en los juegos deportivos y específicamente en el futsa este estudio apoyado en la planificación y estructuración de las situaciones simplificadas del juego como dirección determinante en el proceso de entrenamiento deportivo, dado por su proyección táctica, que a la vez condiciona el objetivo, con un criterio de carga y rendimiento que condiciona la actuación en colectivo para lograr una actitud para la actuación consciente del atleta en su desarrollo creativo y productivo en el rendimiento competitivo.

Autor