Aborda una materia de estudio a ámbito nacional, el mismo corresponde a la provincia de Holguín dirigido específicamente a la “Academia Provincial de Béisbol”, para la categoría juvenil durante un período de cuatro años.  Este se fundamenta sobre una propuesta de un sistema de ejercicios para el desarrollo de las capacidades físicas: velocidad, fuerza y flexibilidad durante el período preparatorio, argumentado por las deficiencias detectadas en la etapa de pilotaje, teniéndose en cuenta los test pedagógicos propios del deporte, además se aplicó un estudio morfológico dirigido fundamentalmente para evaluar y detectar las deficiencias existentes en cuanto a los resultados físicos de los atletas por cada área en que se subdivide nuestro deporte, corroborando estos con los tests pedagógicos, donde se puso de manifiesto el poco desarrollo de las capacidades físicas controladas, arrojando la no existencia de degradación en los por cientos de grasa y de masa corporal activa, mostrando esto que la dosificación de las cargas de entrenamiento a las cuales fueron sometidos estuvieron por debajo de las posibilidades de los atletas entrenados.  La etapa anteriormente controlada nos encaminó a la solución del problema mediante el objetivo enunciado, poniéndose implícito una propuesta de un sistema de ejercicios para el desarrollo de las capacidades físicas, así como la planificación, dosificación, control y evaluación de varios mesociclos de entrenamiento, atendiendo al método de las campanas expuesta por el autor: Dr. Armando Forteza de la Rosa para el béisbol, donde se le prestó atención a las direcciones de trabajo.  El procesamiento estadístico se realizó por el sistema de (Statis 5), empleándose la dócima de diferencia de media, la media, desviación stándar, coeficiente de variación y para las pruebas antropométricas por el Sistema de (Micromed) aplicando los índices del somatotipo y composición corporal, obteniéndose el por ciento de grasa, por ciento de masa corporal activa entre otros.  Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que nuestro trabajo representa una importante línea en el ámbito nacional y una guía de investigación para los demás deportes, siempre que se tenga en cuenta el rendimiento de los atletas.

Autor