En las clases de Educación Física de la Enseñanza Primaria el desarrollo de los contenidos de estudio permite materializar en la práctica las actividades donde se interrelacionan los componentes de las unidades y temáticas a través de la integración armónica para dar respuesta a la proyección general concebida. Este análisis que se realiza referente a la concepción de las habilidades motoras y deportivas de los juegos que se desarrollan en las clases de Educación Física en la Enseñanza Primaria está dado hacia la obtención de una correlación entre los componentes de las habilidades y capacidades físicas que transmiten los juegos y que tienen repercusión en la asimilación y aserbo motriz de los niños en esta enseñanza. El aporte que aflora este trabajo tiene un amplio efecto en el sentido de lograr adecuar lo más eficazmente posible la dirección de los objetivos y las reglas de los juegos en función del desarrollo interrelacionado de ambos componentes y que en la mayoría de los casos son soslayados por los docentes de esta materia.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes