Se realizó un estudio longitudinal con un diseño de control mínimo. Los sujetos escogidos en nuestra investigación fueron diez pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica, cinco del sexo femenino y cinco del sexo masculino cuyas edades oscilan entre los 48 y los 70 años. Se les determinó el perfil lipídico en el momento de su incorporación al programa de rehabilitación cardiovascular que se aplica en el Centro de Actividad Física y Salud del ISCF “Manuel Fajardo” y a las 16 semanas. Con relación a las cifras de colesterol total y triglicéridos en todos los pacientes se observó una disminución significativa de los mismos. Al analizar el comportamiento de las lipoproteínas plasmáticas se obtuvo un aumento de la HDL-C y una disminución significativa de las LDL y VLDL-C en todos los casos.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes