El presente estudio está encaminado a realizar una valoración de las incidencias teórico-prácticas de las embarazadas a través del programa propuesto de psicoprofilaxis y los ejercicios físicos antes del parto. Se aplicó el método de observación, de experimento, de medición y encuesta a 50 embarazadas aparentemente sanas, para poderlas distribuir en dos grupos, uno de control y uno experimental. El grupo control está constituido por 25 gestantes a las cuales se les aplicó el programa del INDER. El grupo experimental está integrado por 25 gestantes a las cuales se les aplicó el programa propuesto, lo que nos permitió realizar una valoración general de los resultados obtenidos, facilitando un estudio de caso por paciente practicante. Se llevó a cabo el programa que consiste en el desarrollo de 12 clases teóricas-prácticas cuyos contenidos se expresan con todo detalle. Para nuestra investigación nos propusimos controlar los índices vitales como el peso, pulso, tensión arterial y la frecuencia respiratoria, posteriormente terminado el ciclo, se le aplicó una encuesta para determinar si el programa responde afirmativamente al presupuesto. A partir de los datos obtenidos de las encuestas se pudo corroborar que con la actividad práctica del programa diseñado para las embarazadas se obtuvieron resultados traducidos en la elevación del bienestar durante la gestación, la experiencia necesaria para el trabajo de parto y el feliz término del nacimiento del bebé.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes