La investigación realizada tiene como contexto social la provincia de Pinar del Río con el objetivo de evaluar la realidad objetiva de la superación de los profesionales que integran el subsistema de Educación Física. Para la misma contamos con la participación de los cuadros metodológicos, los profesores de nuestro centro y los propios profesionales afines a través de la aplicación de entrevistas, encuestas, revisión de documentos como técnicas de trabajo que nos permitieron diseñar una estrategia de superación a corto, mediano y largo plazo, basada en un Modelo Teórico Metodológico que nos permitirá constatar cómo se transfieren a la calidad del trabajo los resultados obtenidos. La estrategia que se elaboró se basa en los lineamientos metodológicos de la Educación de Postgrado y posee un carácter dinámico, flexible y presenta una relación interdisciplinaria y multidisciplinaria perfeccionando las vías y formas de realización para el logro de su impacto social.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes