Nuestro trabajo está confeccionado sobre un estudio diagnóstico el cual aborda una temática que siempre ha preocupado a los especialistas del deporte de los aros y los cestos referente al desarrollo y las valoraciones de los fundamentos y acciones temáticas y tácticas en niños que practican el minibaloncesto en las edades de 11 y 12 años en Cuba. Tomamos una muestra de todos los participantes en la Copa Pioneril del curso escolar 2000-2001, tanto en el sexo masculino como femenino, para realizar las valoraciones pertinentes de las habilidades deportivas técnicas y tácticas de cada uno de los sujetos que intervinieron (32 equipos en total), que eleva la muestra a 320 niños de las 14 provincias del país y del municipio especial Isla de la Juventud. Además recogimos los criterios de los 120 entrenadores que dirigieron a los referidos alumnos en una encuesta que tenía como objetivo recoger sus puntos de vista más significativos sobre el Programa de Preparación del Baloncesto, así como el método evaluativo y valorativo empleado, como medidor del dominio de sus noveles baloncestistas y como vía de determinar las provincias y equipos ganadores en dicho evento. En este trabajo puede apreciarse el comportamiento de los minibaloncestistas ante las baterías de pruebas diseñadas por un colectivo de expertos seleccionados por la Comisión Técnica Nacional de Baloncesto, acorde a los contenidos diseñados en el actual Programa de Preparación del Baloncesto. En el contenido del trabajo se recogieron ideas que desde el punto de vista teórico y práctico, constituyen una novedad para la proyección de la enseñanza del minibaloncesto en nuestro país, poniéndose de manifiesto la necesidad de elevar el nivel pedagógico de nuestros entrenadores de base mediante una ayuda metodológica sistemática por parte de los factores encargados de ello.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes