El presente estudio centra su atención en los beneficios que brinda la Hidrocinesioterapia en el tratamiento del lesionado medular específicamente en las afecciones del sistema neuromuscular, la utilización de la piscina terapéutica potencializa la acción de los ejercicios, así como alivia el dolor y mejora la amplitud articular.  La lesión medular es una enfermedad bastante frecuente en nuestros días, esta investigación está dirigida a describir el proceso de recuparación de la marcha de los pacientes parapléjicos D-9 A L-2.  Se realizó un estudio descriptivo prospectivo longitudinal a un grupo de control mínimo con una muestra de 30 pacientes con lesión medular, de ellos 10 mujeres y 20 hombres, los que aportaron datos e informaciones a partir de la aplicación del método de observación, encuestas y exámenes físicos.  Uno de los propósitos fue la adaptación del programa de Hidrocinesioterapia para la rehabilitación del paciente lesionado medular.  Los resultados fundamentales se refieren a la evolución satisfactoria en un período de tiempo de 3 meses, mostrándose cambios significativos en el logro de una marcha dinámica y funcional.

Autor