Aunque el voleibol cubano ha tenido grandes logros en todos estos años pensamos que aun quedan lagunas por resolver en la preparación táctica de los jugadores.  En este trabajo se desarrolla una nueva metodología diseñada para el mejoramiento de las acciones tácticas en la ejecución del remate a partir de las fases de la acción táctica en el juego planteadas por el Dr. Friedrich Mahlo.  La metodología radica en un cambio en el sentido didáctico-metodológico, pues implica proponer a los entrenadores durante el proceso de preparación de las atletas del equipo investigado ejercicios, tareas, principios básicos, métodos y formas de evaluación en cada fase, introduciendo como aspectos importantes la metacognición y el feedback, constituyendo este último la cuarta fase, buscando retroalimentación e independencia durante y fuera del juego, coadyuvando al desarrollo del pensamiento táctico en lo que respecta a dos cualidades importantes como son la flexibilidad y la rapidez del pensamiento.  La muestra utilizada fueron las atacadoras del equipo juvenil femenino de la ESFAAR “Inés Luaces” de la ciudad de Camagüey, representativa del 100 por ciento de la población.  La metodología ha sido diseñada a partir de un diagnóstico preliminar utilizando diferentes métodos y técnicas para la investigación científica, así como la evaluación del rendimiento en el juego a partir del método (+ -) del profesor Antonio Perdomo (Ñico) y la estadística Alemana del profesor Dieter Grund.  La opinión de los expertos valora los indicadores de la metodología como adecuados y bastante adecuados, lo que unido a la valoración teórica sustenta las cualidades buscadas en ella.

Autor