Este trabajo pretende describir la planificación y preparación multilateral llevada a cabo con el boxeador cubano que más títulos alcanzó nacional e internacionalmente, buscando algunas aproximaciones teóricas que sustentadas en el tiempo, sirvan de guía para asumir de una manera más consciente y responsable, las necesarias transformaciones que exige en el tratamiento pedagógico para la división de los 91 kilogramos. Para llevar a cabo el proceso investigativo nos fundamentamos en un enfoque dialéctico materialista de las relaciones interciencias y preparación del boxeador de alto rendimiento. En la construcción del conocimiento, nos basamos en el análisis histórico-lógico y las variables: rendimiento deportivo para el caso que nos ocupa. Las conclusiones y recomendaciones expresan la necesidad de la utilización de este tipo de preparación en los boxeadores de 91 kilogramos de peso que representan el futuro mediato de la Escuela Cubana de Boxeo.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes