El arbitraje en el deporte de lucha es una actividad compleja en cuanto que sus decisiones y valoraciones deben constituir una garantía de que el resultado se ajuste al reglamento estipulado y el árbitro emitirlo en fracciones de segundos que desde el punto de vista psicológico influyen varios factores por lo que se hace necesario nuestro estudio. En este trabajo nos propusimos la tarea de cómo determinar los rasgos psicológicos de los árbitros cubanos de lucha. Tuvo como objetivo general conocer los fundamentos de la Psicología del Deporte aplicables a los árbitros de la Lucha Deportiva y como objetivo específico, determinar los factores que influyen en la optimización de la ejecución arbitral durante las competencias de Lucha Deportiva. Dentro de los métodos empleados estuvieron los empíricos: encuesta y entrevista, dentro de los teóricos: el análisis, la síntesis, la revisión bibliográfica y el histórico lógico. La encuesta se aplicó a los 42 árbitros de lucha que participaron en la Liga Estudiantil 2008, todos con Categoría Nacional que es el rango de caracterización que obtienen por su labor, la edad oscila entre 18 y 60 años y están identificados por las categorías que poseen, la entrevista a tres árbitros internacionales. Entre los factores que influyen en el trabajo arbitral está la motivación, autoconfianza, la decisión y rapidez en la toma de las mismas y aunque no muy significativo el prearranque con sus manifestaciones.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes