Las carreras de relevo dentro del atletismo constituyen una emocionante disciplina de equipo, la única que deja de ser individual para convertir a 4 hombres o mujeres en un objetivo común, trasladar un batón o testigo a través de 400 metros planos, poniendo toda su maestría en juego y llevarlo a la meta en el menor tiempo posible. Con este trabajo nos hemos propuesto determinar algunos indicadores pedagógicos que posibiliten valorar la efectividad de la entrega y el recibo del batón en el relevo 4 x 100 m planos, que sean asequibles a las actuales condiciones económicas de nuestro país, y que al mismo tiempo sean factibles sus aplicaciones en todos los niveles del deporte. Los índices evaluativos deben permitir valorar el nivel técnico y la eficiencia de la entrega y recepción del batón en la zona de cambio. Para el cumplimiento de este objetivo hemos estudiado los tiempos de los 10 mejores relevos 4 x 100 metros planos masculino del ranking mundial permanente y los 10 mejores tiempos de los relevos 4 x 100 metros planos masculino cubanos del ranking nacional permanente hasta la actualidad, con los correspondientes tiempos de los sprinters integrantes de los relevos en el momento de integrarlo. Los resultados que obtuvieron los mejores relevos del mundo y de Cuba del Tiempo de Efectividad (TE) y el Coeficiente Técnico de Cambio (K), nos permitió afirmar que ser utilizados como indicadores pedagógicos para evaluar la efectividad de la entrega y recibo del batón en las carreras de relevo 4 x 100 m. Además quedó demostrado que en las carreras de relevos es necesario que los atletas que integran los relevos posean buenos resultados individuales en las carreras de 100 metros planos y que al mismo tiempo sean capaces de acoplarse de forma óptima en el momento de la entrega y recibo del batón en la zona de cambio.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes