Este trabajo trata sobre una propuesta de acciones con el objetivo de potenciar el desarrollo del voleibol en nuestra provincia a partir de la identificación de un grupo de insuficiencias en el trabajo de este deporte obtenidas a través de métodos y técnicas científicas. La combinación de diferentes técnicas como son la matriz DAFO, la matriz Atractivo-competitividad y los métodos de encuestas y entrevistas ponen de manifiesto problemas objetivos y subjetivos que afectan el desarrollo del voleibol tunero, con la presente proyección se busca el logro de una posición ganadora, ante competidores del contexto nacional. La nueva proyección parte de elementos estratégicos importantes como son: misión, visión, escenarios, estrategias, planes y proyectos entre otros para alcanzar lo planificado. Contemplar el presente desde una posición de futuro, permite a los dirigentes y entrenadores del voleibol en el territorio definir cómo lograr el Encargo Social que exige la población con carácter sostenible.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes