El voleibol actual se ha hecho tan dinámico y ha incorporado en ambos sexos tanta agresividad en el ataque que existe una gran similitud en el juego femenino con el masculino.  En la categoría juvenil se manifiesta una mayor utilización del ataque producto a las exigencias del voleibol moderno, el cual se ejecuta por delanteros y zagueros en algunas ocasiones, teniendo que existir un reforzamiento de ejecución de los elementos técnicos-tácticos de defensa.  Por todo esto podemos decir que la defensa de campo es un fundamento de gran importancia en el juego ya que su función consiste en defender el balón atacado por el contrario desde diferentes ángulos.  Es conocido que dentro de las variantes de defensa la más segura es con dos manos por abajo, sin embargo, la práctica muestra que en el juego hay que hacer uso también de las otras variantes (planchas, deslizamientos, con una mano lateral, etc.) para poder tener éxito en la ejecución de la misma.  Por la alta velocidad que alcanza el balón después de ser atacado y el corto espacio para ser defendido, exige una gran preparación volitiva del jugador para defender el ataque.  El entrenamiento de la defensa debe estar dirigido fundamentalmente a las acciones que suceden realmente en el juego, quiere decir esto que el entrenamiento de la defensa debe parecerse cada vez más al juego y es por esto que en este trabajo se hace una propuesta de un sistema de ejercicios encaminados al mejoramiento de la defensa del campo cuando se tiene la posesión del saque.

Autor