El presente trabajo pretende proponer actividades vinculadas a la naturaleza que respondan a los intereses y motivaciones de los clientes que visitan nuestra Península, y a la vez, que utilicen adecuadamente el tiempo libre en la realización de actividades físicas opcionales que tributen al desarrollo armónico de la personalidad y satisfagan sus expectativas de diversión y desarrollo cultural. Para ello se aplicaron métodos investigativos que ayudaron a obtener propuestas que contribuyan a elevar los ingresos en divisas y garantizar una estancia al cliente favorable a su interés personal brindando lo novedoso de nuestra Península. Los métodos que utilizamos fueron: la observación y la entrevista, en coordinación con diferentes personalidades, las que poseen un reconocido prestigio nacional e internacional en cada una de sus especialidades relacionadas con el ecoturismo. Se comprobó que existen dificultades en la integración y explotación de los diferentes ecosistemas con fines recreativos. Se confirmó que el área reúne las condiciones para aplicar nuevas y variadas actividades recreativas vinculadas a la naturaleza, para ello se propone un proyecto de integración para la explotación de los ecosistemas con fines recreativos y turísticos en la Península de Zapata.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes