Los deportes exigen un objetivo al momento de iniciarse en uno específicamente. Los objetivos están trazados desde diferentes puntos de vistas: formar y mejorar progresivamente las aptitudes físicas generales para las actividades deportivas, perfeccionar las cualidades específicas para determinada especialidad deportiva y alcanzar el óptimo rendimiento en aspectos físicos, técnicos, tácticos, psicológicos y éticos. La coordinación es una capacidad que no solo influye en la actividad deportiva, sino que es determinante en cualquier actividad laboral, militar, recreativa, etc. que tenga que vincular habilidades de diferentes partes del cuerpo como son manos, piernas, vista, etc. (I. Parellada, 1977). La falta de un correcto proceso de enseñanza de las capacidades físicas en los niños entre 10 y 12 años nos hizo plantear el siguiente objetivo general: elaborar una propuesta metodológica que propicie el desarrollo de las capacidades coordinativas especiales en los niños de 10-12 años, que se inician en las carreras de atletismo. El objeto de estudio las capacidades coordinativas especiales. El campo de acción es las capacidades físicas. Los objetivos específicos: analizar los diferentes criterios emitidos por diferentes autores, referido al desarrollo de las capacidades coordinativas especiales; analizar el tratamiento que recibe el trabajo con las capacidades coordinativas en los diferentes programas existentes en el entrenamiento de niños de 10-12 años en el atletismo; determinar los criterios metodológicos para la elaboración de una propuesta metodológica que contribuya al desarrollo de las capacidades coordinativas especiales. El tipo de estudio teórico con un enfoque cualitativo de forma retrospectivo-prospectivo. Los métodos que se utilizaron en la investigación fueron: teóricas, análisis y síntesis y empíricos, la observación e indirectos-revisión de documentos. La técnica utilizada en el procesamiento de los resultados de los documentos oficiales e institucionales fue el análisis de contenido. Conclusiones y recomendaciones: la propuesta enriquece la teoría y metodología del entrenamiento deportivo en la etapa de preparación general, con una nueva orientación metodológica para el desarrollo de las capacidades coordinativas especiales, en la fase inicial de formación del atleta en el atletismo. La propuesta metodológica se pretende incluir en los programas de formación de atletas en su fase inicial, para apoyar al docente-entrenador en el proceso de desarrollo multilateral del atleta en el área de carreras del atletismo.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes