El proceso de investigación ejecutado en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético “Israel Reyes Zayas” en Santiago de Cuba, se proyectó en una primera fase a la identificación de las dimensiones de la retroalimentación prescriptiva, en la que se muestra un perfil del comportamiento de los pedagogos deportivos en los entrenamientos y juegos del equipo de voleibol femenino, categoría 14-15 años. Mientras se orientó una segunda fase a la evaluación del rendimiento deportivo en las situaciones simplificadas del juego en un proceder de la retroalimentación que promueve la participación activa, reflexiva y consciente de las integrantes del equipo ante las insuficiencias presentadas. Se aprecia en el proceso de la ejercitación de las situaciones simplificadas del juego en el voleibol, la necesidad de la aplicación de una renovada concepción teórica para una retroalimentación consciente, que un significado táctico promueva la evaluación del rendimiento deportivo, donde las voleibolistas asuman un papel protagónico. Se utiliza un proceder científico descriptivo y transformador, constatado en rasgos que provienen de los criterios de voleibolistas y pedagogos deportivos, así como las observaciones al proceso de entrenamiento y juegos. Se advierte como tendencia tradicional en el voleibol la preferencia del pedagogo a orientar la retroalimentación a la estructura externa del movimiento, con énfasis en el proceder analítico del comportamiento motor, lo que potencia el pensamiento lógico-formal, limitando a las deportistas a la comprensión de los hechos más elementales. El proceso de la retroalimentación en los entrenamientos contemporáneos en los equipos de voleibol adquiere en las situaciones simplificadas del juego, una significación táctica de mayor dimensión que la prescripción de la insuficiencia localizada en la estructura del movimiento.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes