La educación sexual es parte de la formación integral de las nuevas generaciones, que posibilita la adquisición de conocimientos sociales, jurídicos, psicológicos y otros relativos a la pareja y a la familia basada en la moral.  La conducta sexual humana a pesar de tener un basamento natural, se forma y se aprende progresivamente en el transcurso de la vida, de acuerdo a las pautas sentadas por la sociedad, por ello es necesario preparar a los jóvenes a través de la educación sexual.  La investigación realizada con atletas jóvenes de la ESPA “Giraldo Córdova Cardín” del municipio Habana del Este en Ciudad de la Habana, pretende diseñar un sistema de acciones preventivas sobre las Infecciones de Transmisión Sexual VIH/SIDA a partir del análisis de las necesidades de aprendizaje que tienen sobre el tema.  Para llevar a cabo esta investigación se les aplicó a los atletas un conjunto de métodos, técnicas e instrumentos que permitieron profundizar en los objetivos propuestos para la investigación.  Los resultados que se obtuvieron constituyen un punto de partida para realizar una intervención pedagógica a través del diseño de las acciones con un fin preventivo.

Autor