El siguiente trabajo se desarrolla a partir de una problemática real relacionada con el uso de la Estadística en la investigación científica aplicada al deporte concretada en el enfoque centrado en resultados que predomina actualmente.  Para contrarrestar este enfoque se aplica por primera vez el paradigma proceso/producto, con énfasis en el proceso para una asesoría estadística concebida y estructurada con especificidad propia.  De esta manera la asesoría estadística adquiere un enfoque procesual para la formación científica de los investigadores del deporte.  La asesoría estadística con enfoque procesual se conceptualiza a partir de un diagnóstico de necesidades de capacitación en Estadística aplicada a la investigación científica, establecimiento de relaciones laterales y participativas desde una perspectiva interdisciplinar donde el asesor estadístico se erige como experto en proceso en oposición al asesor estadístico como experto en contenido, además integra teoría y práctica desde una óptica globalizadora para facilitar el uso de la Estadística.  El carácter globalizador se fortalece con un libro de texto elaborado en el cual se busca convergencia de saberes de Estadística y Metodología de la Investigación a partir de la experiencia académica e investigativa acumulada por profesionales del deporte y de las ciencias aplicadas, para encarar una gran cantidad y variedad de problemas que se presentan en esta esfera.  Las vías utilizadas para integrar teoría y práctica convierten la propuesta en una herramienta metodológica.  Se utiliza una pluralidad de métodos, técnicas e instrumentos para llegar a la propuesta.  Los principales son los siguientes: observación participante, análisis del producto de la actividad, análisis documental, sondeo de opinión, entrevista en profundidad y estudio de casos.

Autor