El presente trabajo constituye un estudio de caso, debido a que recoge un análisis de los resultados competitivos, de una atleta de la selección nacional, entre el período de Junio 2006 a Agosto del 2008, con relación a una Nueva Concepción Metodológica para el entrenamiento de ciclistas cubanas, estudio realizado con relación a las cargas físicas aplicadas en cada fase del ciclo menstrual.  Dicho estudio fue iniciado por este colectivo, de autora y tutores, al iniciar esta las investigaciones de su Trabajo de Diploma y dar continuidad investigativa para el Trabajo Final de Especialidad.  Unido a esto se expone la opinión de varios científicos de nivel mundial que se dedican a la actividad del ciclismo femenino, sobre el tema, junto a criterios y experiencias teóricas de la propia autora.  También muy interesante son las alternativas de solución que se proponen con respecto a la aplicación de las cargas físicas para nuestras ciclistas en las diferentes fases del ciclo menstrual.  Finalmente en 6 tablas se recogen todos los resultados más importantes, obtenidos por la atleta internacional en el período de Junio 2006 a Agosto del 2008, así como la fase del ciclo menstrual que presentaba al momento de la carrera.  La investigación fue apoyada con la consulta de una gran gama de literaturas especializadas, conformada la más integral y actual posible.

Autor