El presente trabajo investigativo trata sobre la elaboración de una metodología para la preparación física general de los levantadores de pesas de la categoría 13-14 años.  Esta metodología se hace necesaria debido al nuevo sistema de competencia de la categoría, donde la preparación física general significa el 60 por ciento de los resultados en las competencias y a las insuficiencias encontradas en la dirección del proceso de preparación física en los entrenadores de la provincia que atienden esta categoría.  En el trabajo se analizan los criterios de diferentes autores que desde el proceso de entrenamiento de la preparación física en general y en particular en el atletismo, aportan sustancialmente a esta propuesta.  Se expone la metodología construida tomando como referencia los sustentos teóricos, los criterios del autor y la participación de profesionales que desde un grupo de discusión aportan a la dosificación de las cargas de resistencia, de velocidad y de saltos.  Se analizan los resultados de la aplicación de la misma a un grupo de 10 atletas de la EIDE provincial Capitán “Orestes Acosta”.  En estos se observa un incremento significativo de los resultados en las pruebas de preparación física general luego de entrenar la misma durante 7 mesociclos por la metodología propuesta.  Los métodos empleados en el desarrollo de la investigación fueron: como métodos teóricos; el análisis y la síntesis, el histórico-lógico, el análisis de documentos y como métodos empíricos; la observación, la experimentación, medición, entrevista y grupo de discusión.  Se emplearon métodos estadísticos matemáticos en el procesamiento de la información y en la determinación de las muestras.

Autor