A pesar del desarrollo que ha alcanzado el taekwondo en Cuba y el esfuerzo de sus entrenadores por lograr un taekwondista integral, a través de la práctica de sus tres modalidades de entrenamiento, Kyorugui, Kyukpa y Poonsae, aún se observan en las pruebas técnicas de los Campeonatos Provinciales Pioneriles de la Ciudad de la Habana, errores comunes en la realización de la Poonsae Tae guk il chang correspondiente al nivel básico del taekwondo. Luego de haber analizado la situación que se presenta y reforzado el criterio con las conclusiones de trabajos anteriores, se ha podido inferir que la metodología actual para la enseñanza de las Poonsae en el nivel básico, no es capaz de erradicar las deficiencias que afectan el nivel técnico del taekwondista. Por esa razón, este trabajo tiene como objetivo general “Elaborar una metodología de nuevo tipo para la enseñanza de la Poonsae Tae guk il chang, que profundice en el aprendizaje por separado de los giros y las combinaciones técnicas que conforman su composición corporal”. Para dar cumplimiento a lo propuesto se emplearon métodos teóricos que se utilizaron para conformar el cuerpo teórico de la investigación, así como métodos empíricos para la obtención de los resultados tales como la observación de laboratorio, la técnica de entrevista-encuesta, entre otros. Como método fundamental se seleccionó el cuasi experimento para comprobar la efectividad de la metodología elaborada, y se procesaron los datos con los procedimientos estadísticos necesarios. Como resultado sobresaliente tenemos la efectividad de la metodología de nuevo tipo en mejora del nivel técnico de los atletas correspondientes a la categoría 11-12 años del sexo masculino. Sus conclusiones generales arrojaron que la enseñanza particularizada de la Poonsae Tae guk il chang, mejora el aprendizaje de los atletas en el nivel básico del taekwondo.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes