El siguiente trabajo muestra el estudio de la influencia de la combinación del masaje Shiatsu y la gimnasia Lian Gong en la rehabilitación de pacientes con sacrolumbalgia crónica de origen degenerativo en el Policlínico “5 de Septiembre”, con el fin de contribuir al mejoramiento de la rehabilitación y favorecer la reeducación higiénico postural.  Para cumplimentar la investigación nos trazamos como objetivo general determinar la influencia que tiene la aplicación combinada del masaje Shiatsu y la gimnasia Lian Gong en la rehabilitación de pacientes con sacrolumbalgia crónica de origen degenerativo y entre los específicos acordamos los siguientes para determinar que con la aplicación del masaje Shiatsu, mejora el síndrome doloroso facilitando la incorporación del paciente a la práctica de los ejercicios de la Cultura Tradicional China; comprobar que con la aplicación de la gimnasia Lian Gong los pacientes portadores de sacrolumbalgia se rehabilitan favorablemente y contribuir a la reeducación higiénico postural.  Planteamos como hipótesis de trabajo que la aplicación combinada de estas técnicas influyen favorablemente en la rehabilitación de los pacientes.  El diseño metodológico se sustenta en un estudio experimental de tipo pre-experimento o diseño de control mínimo, en el cual participaron una muestra de 20 pacientes diagnosticados de sacrolumbalgia crónica de origen degenerativo por el médico en medicina física y rehabilitación.  La metodología aplicada se basó en el uso de los siguientes métodos teóricos:  en el análisis y la síntesis, el inductivo-deductivo, el histórico-lógico que nos permitieron efectuar el estudio de la temática abordada y facilitó la confección de este documento; como empíricos utilizamos el pre-experimento a través de la aplicación del masaje y la gimnasia, la observación, la medición con el uso de los Test y las encuestas para valorar el estado de salud y el conocimiento de las medidas higiénica sanitaria.  Los datos recogidos fueron procesados por el sistema SPSS-11.5, utilizando la media aritmética para conocer las características de los sujetos, obtener los resultados de las técnicas empleadas, aplicamos también la dócima de Wilcoxon para precisar las variaciones entre la fase inicial y final, además de establecer el nivel de significación.  Los resultados alcanzados arrojaron niveles muy significativos para una P0,01, reflejados en el mejoramiento del comportamiento del síndrome doloroso y en el beneficio de la rehabilitación de los pacientes, permitiéndonos corroborar así la hipótesis propuesta.  Podemos concluir que la aplicación combinada del masaje Shiatsu y la gimnasia Lian Gong influyen positivamente en la rehabilitación de los pacientes con sacrolumbalgia crónica de origen degenerativo.

Autor